ACTUALIDAD

Chef pichilemino Danilo Robles dirá presente en “La Mesa de Chile”

0


*El festival gastronómico ÑAM, es uno de los más importantes del país

Entre el día viernes 22 y el domingo 24 de marzo, se realizará en el Parque Santa Rosa de Apoquindo de la capital, la versión nro. 11 del FESTIVAL ÑAM, uno de los eventos gastronómicos más importante del País y de Latinoamérica, que este año, además de los nacionales, contará con la participación de cocineros de Perú, Uruguay, Brasil, Turquía y El Salvador, y más de 100 stand de comida y espacios para aprender de cocina.
En esta versión, el tradicional festival gastronómico que tiene como lema “La Mesa de Chile”, también reunirá a connotados representantes gastronómicos del norte, centro y sur de Chile, entre los cuáles estará el Chef pichilemino, Danilo Robles Cáceres.
Si bien no es la primera vez que Danilo Robles asiste a este Festival, en esta ocasión tendrá una hora para dictar clases, hablar de la región y obviamente de su querido Pichilemu. El también concejal de nuestra comuna se ha destacado los últimos años en diferentes eventos gastronómicos, donde ha podido desarrollar una de sus grandes pasiones, como lo es la gastronomía.

¿Cómo se concreta su participación en el ÑAM?
-Después del anuncio del diario The New York Times que destaca a la región de O’Higgins como uno de los destinos turísticos que hay que visitar este 2024, los ojos están en esta Region y orgullosos nos sentimos gracias al gran trabajo del equipo de Los Abastos donde también hemos sido participes de varias y lindas actividades donde se busca resaltar y poner en valor nuestros productos de “la Ruralidad” y para mi hablar de eso me motiva de ser parte de cualquier proyecto que vaya en esa dirección de apoyar a nuestros emprendedores, llevo años diciendo la importancia de lo nuestro y hoy Sernatur nos invita y de cierta manera nos hace un reconocimiento al trabajo que llevamos realizando por años para levantar nuestra gastronomía en diferentes lugares de la Región, cosa que agradezco a cada colega que realiza lo mismo en cada rincón de nuestro país.
¿Hay una proyección de la experiencia en sus negocios?
-La experiencia la dan los años y creo que el recorrido ha sido largo( jajaja) El estar en otros países cocinando te abre la mente y te hace dar cuenta de que las preparaciones tienen diferentes maneras de hacer y sabor según como lo realices y es ahí cuando uno tiene que estar abierto a probar de todo…
La proyección de mis negocios “Casa Robles” y “Cheers” siempre va de la mano con poner en valor la gastronomía chilena y hoy en día con nuestro nuevo Restaurante “Oxalis”, estamos enfocados a la perfección de cada plato, donde el trabajo de cada platillo significa horas para llegar a un buen nivel, ¿que quiero decir con esto? Lo que digo es que, para llegar a un buen plato, tengo que trabajar mucho para sacarle el sabor a cada producto que utilice, para llegar a un buen complemento del plato, (cosa que entenderán los cocineros), pero en simples palabras trabajamos mucho para que todo sea perfecto para nuestros comensales en el momento de emplatar y además incluimos como valor agregado nuestra maravillosa vista al mar y los buenos vinos de Colchagua.
-¿Como Concejal también está liderando diversas iniciativas dirigidas a preservar los productos de la zona?
-Claro, he creado y presentado por ejemplo, la primera ordenanza de la quinoa, y estoy trabajando la ordenanza de la sal, porque creemos fielmente que somos una comuna rica en materias primas las cuales tenemos que sentirnos orgullosos y utilizarlas. En esa misma línea me encuentro trabajando dónde ya presenté un ofició para crear el primer departamento del borde costero, donde la finalidad es proteger y apoyar a pescadores, algueros y recolectores de orilla, para que tengan un respaldo legal en su trabajo.
¿Cuál es su mayor satisfacción de participar en estos eventos?
-La mayor satisfacción es ver que cada día desde el gobierno central va creyendo en este desafío que llevamos años. Siempre lo dije el turismo del futuro será el turismo gastronómico y hoy ya comienza a dar frutos.


TAMBIEN EN PROGRAMAS DE LA TELEVISION
Nuestro Chef Danilo Robles, también ha traspasado fronteras, destacando sus estudios en Perú, y como miembro de la Asociación de Chefs más importante del país, como lo es “Les Toques Blanches” de la cual es considerado su embajador en esta zona.

La Asociación “Les Toques Blanches” tiene su origen en Francia y es un grupo de excelencia, que fomenta el desarrollo de la identidad cultural de la gastronomía chilena, en un ambiente de responsabilidad social, humana y profesional.

Conocido es el trabajo y esfuerzo que ha realizado en Pichilemu para levantar el patrimonio gastronómico, destacando y potenciando a emprendedores mediante la televisión o ferias gastronómicas. Su liderazgo y creación del evento “Agrogourmet” en dos versiones y también “Raíces Rurales” junto a las emprendedoras de Cardonal de Panilonco en tres versiones, destacan entre sus importantes logros.
Programas como Sabingo de Chilevisión, matinales y programas de cocina lo han tenido en sus pantallas difundiendo los productos de la zona.


Junto a otros chefs de la región de O’Higgins ha participado en el proyecto de Los Abastos donde buscan poner en valor nuestros productos de la Región, lo que permitió la publicación del diario The New York Times, que catalogó a la región de O´Higgins como uno de los lugares que hay que visitar este 2024.
El Chef Danilo Robles también fue el creador del Primer Mapa Gastronómico de Pichilemu, el 2023 también fue invitado a la ciudad de Arica a ser parte de un gran evento como jurado y también como expositor, dónde es habitual que lo inviten junto a otros de sus colegas a diferentes actividades.

El Festival ÑAM, en su versión 2024, atrae las miradas de todos los amantes, gozadores y fanáticos de la cocina, siendo para el próximo fin de semana, un panorama imperdible en la capital del país, y donde Pichilemu estará presente.

Nota: El 09 de enero del presente año, el prestigioso diario estadounidense New York Times, eligió a la Región de O’Higgins como uno de los 52 lugares para visitar en 2024. La “ignorada región” se posicionó en el lugar número 8 del listado.

Share

Organismos fiscalizadores llaman al consumo seguro de pescados y mariscos en Semana Santa

Previous article

Gobierno lanza campaña “Juntos, más seguridad”

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in ACTUALIDAD