Cultura

Realizarán seminario sobre gestión para la prevención de riesgos socionaturales

0


Seminario-Taller
” Gestión para la prevención de riesgos socionaturales en la zona del secano costero de la Región de O´Higgins”.

Las características de los eventos de desastres y sus consecuencias, han demostrado que el riesgo no está asociado solo al evento natural o antrópico que lo gatilla, sino que es en realidad el producto de malas decisiones que la sociedad ha tomado sobre la forma en que se instala e interviene el territorio y se explica por la acción conjunta de diferentes factores.

La Universidad de O´Higgins preocupada de esta realidad es que ha querido contribuir con el intercambio de herramientas de gestión a nivel territorial, a través de personas claves que puedan organizar un sistema de prevención de riesgo de desastres naturales, con foco en terremoto y tsunami, organizando junto a CITRID y la Fundación para la Superación de la Pobreza el Seminario “Gestión para la prevención de riesgos socionaturales en la zona del secano costero de la Región de O´Higgins”.

Fecha
Miércoles 23 de Agosto de 9:00 a 13:00

Lugar
Centro Cultural Agustín Ross

Convocatoria
Sistema de protección Civil, Bomberos, Carabineros, Ejército, encargados de emergencia comunal, representantes de salud, educación, jardines infantiles, uniones comunales vecinales, clubes de adulto mayor, clubes deportivos, clubes de huaso, sociedad civil, , profesionales servicio país.

Comunas Comunas de la Provincia de Cardenal Caro, comunas aledañas de Colchagua

Presentación 1: “Gestión del Riesgo como factor relevante del ordenamiento territorial”
Carmen Paz Castro Correa, Académica Depto. Geografía Universidad de Chile, Integrante de CITRID. Experta en Gestión de Riesgo.

Presentación 2: “Nuevos antecedentes científicos sobre riesgo sísmico y de tsunami en Chile”
Jaime Campos Muñoz, Director de CITRID, Sismólogo, Depto. de Geofísica Universidad de Chile.

Título: “Estrategias comunitarias frente a un desastre socionatural. Un aporte a la prevención de riesgos de desastres”

Susan Silva Fernández, Encargada Regional Propuestas País, socióloga FUSUPO Atacama.

Share

Cámara aprueba proyecto de diputado Barros que busca incluir en el GES las prestaciones para niños Down

Previous article

Para el 30 de agosto se cambia charla del SII

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

More in Cultura