Politica

Roberto Córdova Carreño:“LO PRIMERO QUE DEBEMOS HACER, ES NUEVAMENTE RECUPERAR LA CONFIANZA DE LA GENTE EN EL MUNICIPIO”

0

A días de asumir nuevamente la conducción de la comuna por un nuevo periodo, en entrevista exclusiva con el diario El Expreso de la Costa, el alcalde electo de Pichilemu, Roberto Córdova Carreño,  junto con agradecer el mayoritario respaldo recibido en las recientes elecciones municipales, se sincera sobre diversas cuestiones, sobre sus nuevos desafíos y se refiere a la gestión del alcalde incumbente Cristian Pozo.

-Transcurrido más de un mes de las elecciones ¿Cuál es el valor que ha tenido para usted el amplio respaldo que recibió de los electores? 

-“Valoro profundamente el apoyo recibido de parte de las pichileminas y pichileminos, al mismo tiempo, siento una enorme gratitud hacia cada uno de ellos, fue hermoso sentir el respaldo de la gente que me vio crecer, de los compañeros de los tiempos del colegio, de las personas del campo, de los vecinos de los barrios de la comuna, de los parientes y amigos, también de muchas personas que han llegado en los últimos años a Pichilemu, y que por referencia nos apoyaron, es muy satisfactorio recibir el apoyo de los vecinos más antiguos del pueblo, porque ellos son parte de nuestra historia, nadie mejor que ellos,  conocen el desarrollo de la comuna, saben de los logros colectivos, de los tropiezos, de las obras, etc., en resumen esta elección ha tenido un dulce sabor para el equipo, porque desafiamos a los partidos políticos, al sistema en su conjunto y también porque sabemos que ganarle a un alcalde en ejercicio, siempre es muy difícil y este equipo lo logró”

  – ¿Cree que su experiencia en el cargo le jugó a favor?

 – “La experiencia en el cargo, debiera servirnos para una mejor gestión estando de alcalde, lo que nos ha servido creo yo, es el conocimiento de la comuna y de su gente, el estar presente, el no desconocer a los vecinos, aquellas cosas simples del día a día”

 – ¿Para este nuevo periodo hay desafíos diferentes? ¿Cuáles destacaría?

 – “Tenemos un ambicioso programa de trabajo, pero lo primero que debemos hacer, es nuevamente recuperar la confianza de la gente en el Municipio, para ello debemos acercarnos a las personas y no esperar la próxima campaña municipal para hacerlo, hay que retomar el trabajo con los comités de vivienda; creo que es muy importante profesionalizar el trabajo, de los funcionarios que prestan servicios en el programa de Apoyo a Seguridad Ciudadana, a través de la capacitación, de un mejor equipamiento, hacer análisis de la información que se genera en el trabajo diario, aumentar la cobertura con personal y dispositivos hacia el sector rural; hay que ocuparse del tema vial de Pichilemu, hay rutas que necesitan un mejoramiento integral,  como lo es la I 520 que une a Pueblo de Viudas con Las Comillas por dar un ejemplo; tenemos que ocuparnos más del borde costero, no solo del uso del territorio, sino también de llevar la relación con pescadores y recolectores de orilla”.

– Su administración asume el día 6 de diciembre, ad portas de una temporada estival. Con la complejidad que ello significa, ¿Cómo se asume un escenario así?

 – “Creo que desde el año 2008 no vivíamos esta situación, año en que también nos tocó a nosotros, asumir ad portas de la temporada, recuerdo que me apoyé mucho en don Gustavo Parraguez, en ese entonces Jefe de Control del Municipio, él con toda la experiencia que tenía, nos ayudó mucho para sacar adelante la temporada. Hoy la situación es distinta, si bien,  algo conocemos la dinámica de la temporada de verano,  pero tenemos el flagelo de la delincuencia, con niveles de violencia que son espantosos y eso indudablemente que es muy preocupante, también tenemos una empresa de servicios licitada, para una de las áreas más sensibles que se da en temporada, como lo es la recolección de la basura y que hasta ahora, lamentablemente no ha demostrado estar a la altura de lo que esperamos los pichileminos y  eso obviamente que también nos preocupa, yo espero que el alcalde, los concejales y funcionarios, hayan realizado una muy buena evaluación, de la oferta realizada por la empresa, principalmente  en lo que dice relación, al aumento de frecuencia para los meses de verano.

 – ¿Ha tenido alguna reunión de coordinación con la actual administración para coordinar el traspaso de mando?

 – “Hemos tenido solo una reunión más bien protocolar, que de materias que tengan que ver con el traspaso de administración, pero tenemos agendada reuniones esta semana para afinar detalles de la recepción del Municipio”.

 – ¿Ha tenido la disposición y colaboración en dicho sentido?

 – “Esperamos que así sea”

 – Usted ha deslizado algunas críticas a la actual gestión del municipio y que las cosas podrían hacerse mejor. ¿A qué situaciones se refería puntualmente?

 – “No solo yo pienso eso, sino que también, una amplia mayoría lo ratificó el día de las elecciones. Creo que hubo un problema de conexión con la comunidad, en la relación que se dio con algunas jefaturas o cargos directivos, nunca quedó del todo claro, si acá mandaba el alcalde o algunos funcionarios”

 – ¿Tiene ya conformado su equipo de colaboradores más estrecho para este nuevo periodo como alcalde?

 – “Sí, tenemos el equipo de confianza, que se hará cargo de aquellas direcciones, que la ley califica como cargos de confianza y que son nombrados y removidos por el alcalde, la comunidad los conocerá en el curso de los próximos días”.

  – Para este nuevo periodo, ¿cuáles son sus principales aspiraciones para la comuna de Pichilemu?

 -“Creo que hay que volver a abrazar aquellos proyectos emblemáticos de la comuna, el nuevo hospital, el proyecto del liceo, el centro deportivo, iniciar el trabajo para las modificaciones al PRC, iniciar las obras del alcantarillado, y otras tantas medianas y pequeñas obras, que buscan mejorar la vida de la gente, tenemos que abocarnos a trabajar unidos, para impulsar y dinamizar la actividad económica local, apoyar el emprendimiento, seguir fortaleciendo el sello turístico de Pichilemu, entre otras iniciativas”.

Share

Niña de 15 años de la comuna de PICHILEMU hospitalizada en Santa Cruz por Bacteria Mycoplasma

Previous article

PUBLICACIÓN LEGAL:“Convocatoria a elecciones de Directiva Regional, Consejeros Regionales y Directivas Comunales de la Unión Demócrata Independiente”

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Politica