Sin categoría

Essbio realiza premiación a juntas de vecinos que participaron del programa “Toma la sartén por el mango”

0

·       Esta acción forma parte del plan de sostenibilidad de la compañía y busca promover la importancia del cuidado del agua, el servicio de alcantarillado y tratamiento, generando conciencia del daño ambiental que se produce al verter aceite vegetal usado al alcantarillado.

Pichilemu, diciembre 2021. Essbio realizó la premiación a las juntas de vecinos que son parte del programa “Toma la sartén por el mango”, quienes se animaron a reciclar aceite a través de puntos limpios habilitados por la sanitaria y fueron las que más aceite juntaron.  En la sede social de la junta de vecinos Villa San Antonio de Pichilemu  se realizó la premiación, ocasión donde se destacó el trabajo realizado por los vecinos para el cuidado del agua y del medio ambiente y el compromiso de seguir trabajando para el 2022.

El gerente regional de Essbio, Víctor Hugo Bustamante, afirmó que “estamos muy contentos del éxito de esta campaña educativa. Hoy, debido a la sequía estructural que enfrenta nuestra región, cuidar el agua es más importante que nunca y en esa línea, ha sido muy relevante la toma de conciencia sobre el reciclaje de aceite, teniendo presente que un litro de este mal gestionado es capaz de contaminar cerca de mil litros de agua. Esperamos tener la misma acogida en 2022 y entre todos aportar al ciclo integral del agua”.

La presidenta de la junta de vecinos Villa San Antonio, Carmen Olivos señalo que “ Estamos felices de haber recibido este premio,  fue un trabajo arduo entre todos los vecinos de juntar el aceite y enseñarles que el aceite contamina. Agradecemos a Essbio por este programa”.

En la región de O’Higgins participaron cerca de 20 juntas de vecinos, quienes reciclaron alrededor de 1.560 litros de aceite, evitando que más de 1.5 millones de agua fuera contaminada. Esta junta de vecinos se unes a las ya premiadas de Graneros, Rancagua y Machalí.

“Toma la sartén por el mango”

Este programa forma parte del plan de sostenibilidad de la sanitaria y busca promover la importancia del cuidado del agua, del servicio de alcantarillado y tratamiento, generando conciencia del daño ambiental que se produce el verter aceite vegetal usado al alcantarillado. Es apoyado por los distintos municipios y la seremía, y se desarrolla en juntas de vecinos, funcionarios municipales y establecimientos educativos, a través de la capacitación virtual con cápsulas educativas.

Share

A meses de que expire Ley 21.249 de no corte: Essbio llama a adherir a plan de beneficio covid-19 y refuerza facilidades de pago para clientes

Previous article

PUBLICACIONES LEGALES: Extracto: Pedro Emilio Cornejo Pino

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.