Sin categoría

Formalizado por femicidio y porte ilegal de armas quedó Heidi Labarca

0

Formalizado por los delitos de femicidio y porte ilegal de armas, quedó Heidi Labarca González (22), luego de la audiencia realizada está mañana en el tribunal de Pichilemu, debido a que la madrugada del pasado lunes, habría disparado una escopeta en contra de su pareja, causándole la muerte, hecho ocurrido en la Villa Los Andes, ubicada en el sector oriente de esta ciudad.

De acuerdo a los antecedentes aportados en la audiencia de formalización por la fiscalía, las pericias arrojaron la dinámica con que se produjeron los hechos y que permiten establecer que Heidi Labarca, sale de su casa habitación al sentir el ruido de una moto, reingresando de inmediato a su domicilio a buscar una escopeta, la cuál carga con municiones y sale a enfrentar al motorista, que termina siendo un trabajador del sistema de ventas por Delivery.

Es en ese momento, cuando su pareja, también de 22 años, intenta evitar que Labarca dispare al motorista, produciéndose un forcejeo entre ambos, tras lo cual, habría apuntado al abdomen de su pareja, produciéndose el disparo que le causa la muerte.

El imputado, quedó en prisión preventiva y arriesga de 15 a 40 años de cárcel por el delito de femicidio y por el delito de porte ilegal de armas de fuego, de 3 a 5 años de cárcel.

Llamó la atención en la audiencia que presidió el magistrado, Juan Manuel Gatica, la determinación del tribunal de cambiar el lugar de reclusión del imputado, de Santa Cruz a Rancagua, debido a las agresiones que Labarca habría propinado a personal de gendarmería de la cárcel de Santa Cruz, mientras estuvo detenido desde el lunes.

Asimismo, Heidi Labarca González, fue formalizado por porte ilegal de armas, ya que ésta se encontraba inscrita, a nombre de su progenitor.

La defensa del imputado, fundamentó que Labarca González no disparo el arma, señalando que se disparó en forma accidental. Además indicó que al momento de ocurrido los hechos, el imputado se habria encontrado sobre estimulado debido al consumo de drogas que habría tenido el día anterior(…), hechos que el tribunal desestimó.

Al final de la audiencia, se fijaron 120 días de investigación. (Foto: Gentileza Jorge Nasser)

Share

Diputado Raúl Soto presentó proyecto que autoriza a las municipalidades a comercializar gas licuado a “precio Justo”

Previous article

A meses de que expire Ley 21.249 de no corte: Essbio llama a adherir a plan de beneficio covid-19 y refuerza facilidades de pago para clientes

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.