CulturaTendencia

Destacada labor realiza “Centro para la Mujer” de Litueche

0
  • Centro para la mujer Amelia – Litueche.

amelia-1-e1475957967261-768x1024 amelia-2-1024x576 amelia-3-e1475957940496-768x1024

Para cumplir con su misión institucional y contribuir con el avance de las autonomí­as de las mujeres y el ejercicio de sus derechos, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género cuenta con diversos programas en las áreas de Mujeres y Trabajo; Violencia contra las Mujeres; Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción; y Mujer, Ciudadaní­a y Participación.

Para trabajar el área de prevención y protección de Violencia Intrafamiliar, el servicio ha creado los “Centros para la mujer”. Hoy se cuenta con 103 Centros a lo largo del paí­s. En estos centros se brinda la primera atención de acogida a toda mujer que requiera ayuda, orientación e información en relación a las distintas manifestaciones de violencia contra las mujeres, para luego realizar su derivación e ingreso efectivo a un proceso de intervención psico-socio-jurí­dico y educativo a cargo de un equipo multidisciplinario de profesionales. Las mujeres de las comunas de Litueche, Navidad y La Estrella que quisieran acceder a estos centros debí­an trasladarse hasta Pichilemu, hoy y gracias al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (2% FNDR) de Seguridad Pública, pudo implementarse este programa en Litueche.

En este centro se entrega orientación psico social y jurí­dica a mujeres ví­ctimas de violencia intrafamiliar, y si así­ lo desean se representa legalmente ante los tribunales y de manera totalmente gratuita a las usuarias.

También se están formando monitoras para la prevención de la violencia contra la mujer, lo que es certificado por el servicio.

El Centro Amelia está ubicado en calle Teniente Merino esquina Bernardo O’Higgins, comuna de Litueche, y su horario de atención es de lunes a jueves de 09:00 a 17:30 horas y los viernes hasta las 16:30 horas.

FICHA TECNICA:

 

Proyecto FNDR 2% seguridad pública

 

– Nombre del proyecto: Centro para mujeres AMELIA “Para una vida sin violencia.

 

– Entidad que lo representa: Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género.

 

– Focalización del proyecto: Provincia Cardenal Caro, comunas de Litueche, Navidad y La Estrella.

 

– Fecha de ejecución: septiembre a diciembre 2016

 

– Ejes de intervención: Atención y prevención de violencia contra las mujeres. (incorpora formación de monitores comunitarios).

 

– Objetivo del proyecto: Contribuir en la disminución y desnaturalización de la violencia contra las mujeres, a través de acciones de prevención con la comunidad y atención psicosocial y jurí­dica en caso de VIF, como también en articulación de redes a nivel local en las comunas de Navidad, Litueche, La Estrella.

 

– Descripción del proyecto: Consta de 3 lí­neas de trabajo:

 

1.- Orientación e información: Atención presencial y telefónica a todas las mujeres de 18 años o más que sufren algún tipo de VIF en contexto de pareja.

 

2.- Intervención psico-socio-jurí­dica: Se enfocará especí­ficamente en mujeres de 18 años o más que hayan sufrido VIF, esto a través de intervenciones individuales y grupales.

3.- Formación de monitores comunitarios: Formación de dirigentes sociales en temáticas tales como, violencia de género, estereotipo de género, detección, acogida y derivación de casos de VIF entre otras.

También a través de actividades de difusión y sensibilización en medios de comunicación y en terreno.

 

Esta intervención contará con la orientación y apoyo técnico de profesionales del área VCM abogada y profesionales de apoyo de la dirección regional del SERNAM.

 

Tipos de beneficiarios: atención de mujeres, material de difusión, acciones de sensibilización (hombres, mujeres y jóvenes) capacitación a 15 monitores (5 por comuna), profesionales y agentes estratégicos locales.

Conformación o integración en redes comunales que trabajen violencia de género.

 

Resultados esperados: aumentar las denuncias de mujeres por VIF, aumentar acciones comunitarias en el territorio en contra de la violencia hacia la mujer.

EQUIPO:

Abogado: Patricio Reyes Castro

Psicóloga: Judith Escobar Olguí­n

Técnico Social: Marí­a José Olivares Lillo

Apoyo Administrativo: Pí­a Bonilla Saavedra

 

Dirección: Teniente Merino, esquina Bernardo O’Higgins, a pasos del Juzgado de Policí­a Local, Litueche.

 

Horario de atención: lunes a jueves 09:00 a 17:30 y viernes de 09:00 a 16:30 horas

Share

La española Mala Rodrí­guez llega a Pichilemu

Previous article

Flamantes campeones de cueca

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

More in Cultura